El pasado jueves, el Centro de Acopiadores de Cereales de la zona Puerto Quequén, en Avenida 59 N° 836, fue escenario de una exitosa Jornada Bonaerense sobre Trigo y Cebada, con la organización de Alfredo Farisano, y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Con entrada libre y gratuita, y un importante acompañamiento de productores, profesionales, comerciantes y empresarios relacionados con el sector agropecuario, se abordaron variados temas con destacados expositores.

Después de la inscripción y la entrega de material alusivo para todos los participantes, la apertura estuvo a cargo de quien es hoy la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén Jimena López, abordando la temática «Puerto Quequén, como polo productivo».
Luego se escucharon las exposiciones de Javier Buján y el ingeniero agrónomo Mario Cattáneo sobre el mercado de trigo y cebada, variedades de cebada; la ingeniera agrónoma Inés Di Nápoli sobre «del campo a la cerveza, cebada y trigo, en cadena de valor sustentable»; el necochense Gabriel Gavarrino, gerente operativo de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, haciendo alusión a la calidad de trigo en la zona de Puerto Quequén, y Paula Laterza sobre «marketing digital para el agro».

Durante la tarde, luego del almuerzo, se escuchó al ingeniero agrónomo Juan María Erreguerena, titular de la Agencia INTA Necochea, sobre «la campaña fina 2025: un momento de reflexión y acción». Luego su colega de la Chacra Experimental Integrada de Barrow, Francisco di Pane, hablando de la red de ensayos de trigo. El momento de los semilleros estuvo a cargo de con las ponencias de Diana Martino, Néstor Machado, Luciano Sosa y Santiago Ferro. También hablaron el ingeniero agrónomo y miembro del INTA Hernán Sain Rozas, sobre fertilización en trigo y cebada, y el destacado agroclimatólogo Eduardo Sierra quien lo hizo vía virtual, haciendo alusión a las perspectivas agroclimáticas en la zona de Puerto Quequén. Las conclusiones de la jornada estuvieron a cargo de Josué Berman, el consultor Javier Buján y el presidente del Centro de Acopiadores Juan Bautista Iriberri.
Tanto organizadores como participantes de la jornada en Necochea destacaron el desarrollo, la calidad y la asistencia que tuvo, haciendo hincapié en el «hecho de encontrarse y reencontrarse» para hablar de temas de suma importancia para el agro, después de la experiencia vivida con la pandemia del coronavirus.-
